Cuando tu hijo dice no al protector solar
Este fin de semana, hicimos un picnic en la playa. (Toma un momento para pensar que vivimos en Cleveland, donde la lluvia y el frío son frecuentes en el Día de los Caídos, Estados Unidos. De alguna manera el sol sonrió sobre nosotros y nos bendijo con un clima envidiable.) Nuestro primer viaje a la playa implicaba nuestra primera lucha con el protector solar.
Mi hija no tiene problemas en usar por sí misma su protector solar, hace un buen trabajo y no se queja. Mi hijo, sin embargo, es muy terco y cuando tomé el protector en aerosol, comenzó a correr por todos lados.
El uso de protector solar no es negociable. Somos una familia de pelirrojos con piel clara. Si bien mi hijo quería desesperadamente ir a jugar con arena, corría cada vez que me acercaba. Lo perseguí en círculos alrededor del coche y finalmente, al decir que tendríamos que quedarnos en casa fue cuando me dijo lo que realmente estaba pasando.
A veces tenemos la ilusión de saber lo que es mejor para nuestros hijos. A veces esta sensación nos impide realmente escuchar lo que nuestros hijos están tratando de decirnos. Mi hijo no es de esos niños que se niega a todo. Estaba tratando de decirme algo y me tomó vergonzosamente mucho tiempo darme cuenta de aquello.
El protector solar causa picazón sobre pieles sensibles con eczema. Me gustaría que hubiera dicho algo antes de atraparlo, botella en mano. Ese día había optado por usar el aerosol en vista de que estábamos atrasados y es fácil de aplicar. Supuse que usar el protector en aerosol sería más fácil y rápido que la crema convencional sobre mi hijo de 23 kilos tratando de escapar lo antes posible.
Hoy me encuentro nuevamente en el pasillo de los protectores solares pero esta vez deben cumplir una serie de requisitos:
- No puede obstruir los poros (mi hijo mayor está en la cúspide de la pubertad)
- Evitar la picazón al aplicar, como también más tarde en los ojos.
- Olor agradable
- Barato ya que compraré MUCHO.
- Impermeable
¿Qué debo saber sobre protectores solares?Los productos químicos son absorbidos por la piel. A menudo dejan un rastro blanco sobre la piel.
Opté por probar las marcas Aveeno y Blue Lizard. La primera supone ser para pieles sensibles. Todavía me veo obligada a perseguir a mi hijo para aplicarlo sobre su piel, pese a que a estar sorprendido de lo bien que se siente la nueva marca. Todavía se queja de picazón por lo que probaré con otras alternativas naturales de la marca. También pediré un poco de la segunda marca para comparar.
Cuéntanos sobre ti: ¿Qué protector solar prefieres?
Etiquetas:cáncer de piel, Dermatología, lunares, piel, playa, protector solar, sol, verano